Inesperado (Unplanned) cuenta la historia basada en las memorias de Abby Johnson, quien trabajó como directora de una clínica de Paternidad Planificada (Planned Parenthood). Esta clínica ofrecía educación y diversos servicios médicos a mujeres embarazadas. Abby dijo estar involucrada hasta en 22.000 abortos y aconsejado a innumerables mujeres con respecto a sus derechos de reproducción.
La vida de Abby cambia el día se le pide que ayude en un aborto guiado por ultrasonido a las trece semanas de gestación, y al ver escenas que la dejaron dolida de por vida lo que le pareció espantoso y perturbador. Como resultado, Johnson se convierte en un activista pro-vida o anti-aborto y funda una asociación para ayudar a mujeres y ex empleados de la clínica que están contra el aborto después de experiencias similares.
La película muestra el aborto inquebrantablemente, lo que le valió una calificación de R, y previsiblemente ha sido desestimado por las principales fuentes como «propaganda» y «un trabajo descarado».
Cómo es de esperarse, una película que trate sobre el aborto tendrá amigos y enemigos. El aborto es un tema que tiene varias dimensiones. Primero, la dimensión política.
Politico: El debate Pro Vida (o anti-aborto) y Pro Elección (o pro-aborto)
Un periódico canadiense publicó: La retórica antiabortista valora la vida del feto sobre el derecho de una mujer a decidir qué hacer con su vida, con su cuerpo. Aquellos que quieran negar el aborto a las mujeres pueden creer genuinamente que está ocurriendo un asesinato, o simplemente pueden ser conducidos a controlar los cuerpos de las mujeres.
Básicamente, el autor de este artículo sugiere que penalizar el aborto es controlar el cuerpo de una mujer, obligándole a tener un bebé en contra de su elección y los derechos sobre su cuerpo.
El debate es cómo equilibrar los derechos en competencia en el aborto: el derecho a la vida del ser humano no nacido y el derecho de su madre a la autonomía, incluso sobre la vida dentro de ella.
Eso nos lleva al argumento cientifico.
Científico : ¿En que momento uno puede decir que un feto es un ser humano? Esta es una pregunta difícil pero importante. Si decimos que un feto es considerado un ser humano desde el momento de su concepcion, entonces interrumpir el embarazo es algo cruel.
La película tiene una clasificación para adultos porque muestra la violencia del aborto.
Por ejemplo, En la sala de POC (piezas de niños), los médicos cuentan cuidadosamente cada pieza de cada feto abortado, para asegurarse de que cada uno haya sido retirado de su madre de manera segura.
Eso nos lleva a la dimensión moral del aborto.
Un diario conservador publicó en la reseña de la película: El disparo más inquietante de la película no es la sangre en el piso o el bisturí del abortista o incluso ese brazo fetal pequeño y perfectamente formado, es la imagen de ultrasonido del útero vacío de una mujer cuando termina el procedimiento de aborto.
Moral: El aborto es una experiencia peligrosa y mujeres se han asustado en esos momentos. Normalmente deja secuelas de culpa y remordimiento. El problema viene cuando una mujer es abusada sexualmente o recibe un diagnóstico de que su bebé tendrá una enfermedad. Es un tema difícil, donde el perdón y la misericordia son las claves para la restauración y la esperanza.
Y finalmente, el ámbito espiritual del aborto es el más fuerte y por eso lo dejé para último.
Religioso: En la antigüedad existían prácticas de sacrificar hijos a dioses como Moloc o Milcom (2 Reyes 23:10 y 13). Hubo reyes que sacrificaron a sus propios hijos a demonios para ganar batallas (2 Reyes 3:26-27) y por eso Dios le prohibió a los israelitas que hicieran lo mismo (Levíticos 20:2-5)
Génesis 22 y la casi ofrenda del hijo de Abraham, Isaac, también pueden relacionarse con esta idea. Como los eventos en Génesis 22 tienen lugar en la montaña de Moriah, no en el valle de Ben-Hinnom, este texto probablemente no sea una prohibición contra el culto a Molech. Puede ilustrar que Yahweh no es una deidad que requiere sacrificio humano.
Uno puede pensar que detrás de la industria del aborto hay un plan del infierno, porque como Jesús dijo: Satanás “ha sido un asesino (desde el principio), y no se mantiene en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando miente, expresa su propia naturaleza, porque es un mentiroso. ¡Es el padre de la mentira!”(Juan 8:44 NVI).
Mucha gente querrá obviar el tema de la influencia espiritual en el tema pero este podcast es sobre el mensaje que tienen las películas. Al igual que C. S. Lewis, yo veo todo a través del Evangelio así como veo el día a través del sol. Es imposible separar un tema tan complicado como el aborto, de la raíz espiritual que tiene.
Extra Enfoque is hosted and produced by Mario J. Jiménez. Music by: Chad Gardner / Kings Kaleidoscope (Playing with Fire). Find more at http://www.mariojjimenez.com
No e visto la película ni e leído el podcast pero la Sinopsis que acabas de decir me hace querer ver la película y escuchar el podcast. Es un tema que hay que tratar con la sociedad en general y será de mucha bendición para muchos y ambos serán una influencia en la la sociedad
Me gustaMe gusta