Los tipos de líderes

Craig Groeschel es uno de esos líderes que han formado otros líderes. Craig comenzó su podcast sobre liderazgo hablando sobre 6 tipos de líderes. Este podcast viene acompañado de unas notas que puedes ver aquí: Craig Groeschel Leadership Podcast

Quiero compartir contigo mis pensamientos sobre 3 de estos 6 tipos de líderes basándome en las notas del pastor Groeschel.

1. Los líderes impredecibles.

En mi primer semestre haciendo ministerio universitario a tiempo completo aprendí la importancia de mantener la meta bien clara. Esta es la ventaja de tener mentores en tu vida, gente que ya sepa el camino y cómo llegar al destino (gracias, pastor Fikri). Esto me ayudó a determinar los objetivos a lograr y decirle a mi equipo que haríamos.

Según Craig, los líderes impredecibles producen seguidores inseguros. Cuando eres un líder impredecible tu gente nunca sabe lo que harás después. Como ellos no saben qué esperar, inevitablemente se vuelven temerosos. Es imposible para el equipo encontrar consistencia. Si crees que puedes ser un líder impredecible, trabaja en tu consistencia. Las personas exitosas hacen consistentemente lo que la gente normal hace ocasionalmente.

2. Los líderes dominantes

Un líder dominante producirá seguidores complacientes, personas que lo seguirán por temor y no por admiración. Este tipo de líderes intimida o amenaza a las personas para que los sigan.

Puede ser que este líder no tenga la intención de manipular y maltratar a los miembros de su equipo para que lo sigan, sino que trasmite su inseguridad o imcopetencia controlando a otros. Aunque estas tácticas puedan producir resultados a corto plazo, los resultados a largo plazo pueden ser devastadores.

Los líderes dominantes fomentan una cultura de personas que siempre dicen ‘sí’. Estos líderes pueden obtener complacencia, pero no compromiso.Hay que ser intencional para no intimidar a los miembros de tu equipo. Una buena técnica es hacer preguntas y escuchar atentamente. Una buena regla general es hacer diez veces más preguntas que instrucciones.

3. Los líderes reservados

La segunda arma de más poder que un líder tiene es la habilidad de comunicarse con su equipo. Cuando un líder da la impresión de guardar muchos secretos y no compartir información importante, su gente hará lo mismo.

Los líderes reservados (aquellos que callan demasiado) producen seguidores cautelosos. Si tu gente es precavida, entonces lo pensarán varias veces antes de dar un comentario. Y si no te dan retroalimentación, tus días como líder efectivo están contados. Es por eso que la transparencia, la vulnerabilidad y la honestidad son tan importantes para los líderes. Simon Sinek lo dijo de esta manera: «Un equipo no es un grupo de personas que trabajan juntas. Un equipo es un grupo de personas que confían el uno en el otro». Si no confiamos en nuestro equipo, no podemos esperar que ellos confíen en nosotros.

Necesitamos pausar aquí. Ahora tienes una oportunidad para identificar si eres un líder impredecible, dominante o reservado. Estas preguntas pueden ayudarte a encontrar la respuesta y comenzar una conversación honesta con tu equipo:

  • ¿Qué tan impredecible soy como líder?
  • ¿Cuáles son una o dos cosas que puedo hacer para construir la consistencia en mi liderazgo?
  • ¿Qué tan dominante soy como líder?
  • ¿Qué puedo hacer para asegurarme de que tienen la oportunidad de ofrecer sus ideas?
  • ¿Cuáles son las tres cosas que podría decir que les harían sentir valorados?

En el próximo artículo hablaremos sobre tres tipos más de líderes y los tipos de seguidores que crean.

Publicado por Mario J. Jiménez

Discípulo, esposo y pastor hispano en HighPoint Church Orlando. Disfruto escribir con una taza de cafe al lado. También me gusta leer, correr y ver películas. Intento exponer verdades profundas con claridad y sencillez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: