Cómo ser tu propio líder

El liderazgo es un don que puede y debe perfeccionarse. El primer paso para ser un líder digno de ser seguido es aprender a seguirte a ti mismo. Algo denominado “Auto-liderazgo”.

Andy Stanley ofreció tres consejos en su podcast acerca del tema. Estos consejos son confesiones que he incorporado en mi vida diaria y aquí los comparto contigo:

 

1-No voy a mentirme a mi mismo, aun cuando la verdad me hace sentir mal conmigo mismo.

Para ser un líder excepcional necesito desarrollar una honestidad brutal conmigo mismo. La persona más fácil de engañar siempre será la persona que vemos en el espejo cuando estamos solos. Nadie tiene mas poder que yo para venderme una mentira. No puedes liderarte a ti mismo cuando te estás mintiendo.

Todos enfrentamos nuestros más grandes desafíos como líderes cuando nos miramos en el espejo. Debo reconocer que yo he participado en cada mala decisión que he tomado. Creo que todos y en especial aquellos que deseamos ser líderes efectivos necesitamos evaluarnos honestamente y con frecuencia.

Muchas veces necesitaremos ayuda externa para ver nuestras fortalezas y debilidades con claridad.

 

2- Voy a darle prioridad a lo que más valoro, sobre lo que quiero ahora.

El atributo principal de un líder es su capacidad de ver para donde va una organización o grupo, su capacidad de ver la meta y alcanzar el objetivo. No puedes liderarte a ti mismo si no defines claramente cuál es tu objetivo, cuál es tu premio mayor, lo que más te importa en tu vida.

Líderes excepcionales se dirigen a sí mismos hacia lo que más valoran y no hacia lo que quieren más. Con frecuencia, lo que uno más quiere no es lo que uno realmente valora. Esa es la tensión entre la satisfacción inmediata y la satisfacción final. Todo el mundo quiere disfrutar de su postre favorito, pero también quiere cuidar su salud.

La mayoría de nosotros dirige su vida hacia lo que más quiere, pero pocas veces esto es lo que más valoramos. Si quieres liderarte a ti mismo necesitas descubrir lo más valoras. No esperes hasta que sea muy tarde, no corras el riesgo de pasar toda tu vida persiguiendo algo que quieres, pero que en realidad no valoras. Y peor aún, que eso que más valoras está fuera de tu alcance.

¿Ya has pensado cuál es el mensaje que tus seres queridos digan sobre ti el día de tu funeral?

 

3- No trataré de ser mi propio líder, por mi mismo.

Cuando uno piensa en liderarse a uno mismo, uno piensa en hacerlo por sí mismo. Esto es una trampa porque no puedes liderarte a sí mismo por ti mismo. La prueba de eso es que la mayoría de veces que hemos cometido un error, no hemos estado solos. Alguien más estuvo ahí.

Algunos de nuestros más grandes errores han sucedido en compañía de personas a las que desearíamos nunca haber conocido. Nuestros amigos determinan la calidad y dirección de nuestra vida.

Para liderarte a ti mismo bien, rodéate de amigos que compartan tus valores, no solamente tus intereses. La tentación inmediata es buscar amigos que compartan nuestros intereses y gustos, porque así será más fácil pasar un buen rato. No lo hagas, busca amigos que persigan lo supremo y aléjate de los que están interesados en lo inmediato y pasajero.

Aprender a liderarte a ti mismo es sumamente importante. Aunque no es necesario para ser un líder, esto es algo vital para ser un líder que vale la pena seguir. Si quieres ser un líder excepcional, de influencia duradera, entonces necesitas aprender a liderarte a ti mismo.

Por favor, rechaza la tentación de escoger la satisfacción inmediata en vez de la satisfacción suprema. La persona en el espejo cuenta contigo. Otras personas también cuentan contigo.

Publicado por Mario J. Jiménez

Discípulo, esposo y pastor hispano en HighPoint Church Orlando. Disfruto escribir con una taza de cafe al lado. También me gusta leer, correr y ver películas. Intento exponer verdades profundas con claridad y sencillez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: