La actitud cristiana con la Comunidad LGBTQ+

En la primera parte de este artículo expliqué lo que pensaban los autores bíblicos sobre las relaciones sexuales con parejas del mismo género. En esta parte expondré cuál debería ser nuestra actitud hacia la comunidad LGBTQ+.

Comienzo reconociendo la importancia del tema, admitiendo que no basta con exponer versículos bíblicos que prohiben estas prácticas sino que también necesitamos aprender a escuchar.

Debemos prestar atención a las palabras que decimos y no pensar que lo sabemos todo. Puede que usemos palabras y etiquetas que lastimen a nuestros amigos. A veces decimos con humildad que «las relaciones homosexuales son pecado», pero lo que algunas personas gay o lesbianas piensan que estamos diciendo es: «Dios te odia y si no cambias, te iras al infierno».

Busquemos a nuestros amigos donde ellos están y no gritemos a la distancia que están mal y que se van a condenar si no cambian. Eso es lo que muchas veces hacemos en la iglesia y por eso herimos más a la gente.

Tratemos de mostrar el amor redentor de Cristo enseñando la magnitud de nuestros errores y la impresionante provisión de Dios para reconciliarnos con Él.

Seamos cuidadosos antes de aparentar que estamos declarando juicios de condenación, pues nosotros también hemos traicionado el amor de nuestro Creador. Hagamos una distinción clara entre aceptación y aprobación, demostrando que amamos a la gente pero no apoyamos todo lo que hacen. La aceptación incondicional no es una muestra de amor.

Entendamos que hay diferencias entre los miembros de la comunidad LGBTQ. No todos piensan del mismo modo. Algunos solo tienen un deseo pero no llegan a la acción. Otros practican una vida gay pero no se identifican como tal. El nivel más profundo es cuando alguien se identifica cómo gay, lesbiana, bisexual… Esta es la parte más delicada del tema. 

Expliquemos con intención y tacto que el principal problema de una relación gay, lesbiana o bisexual es la tendencia a ser intercambiables. Esto significa que no hay un orden claro en la relación (quién es el hombre y quién es la mujer). Recordemos que ambos géneros expresan los atributos de Dios y la unión física es en realidad una reunión. 

Una relación gay, lesbiana o bisexual muestra que no estamos conformes con el orden que Dios ha establecido. Esto se convierte en un intento de destronar a Cristo. Es un desafío a su autoridad porque en lo más profundo no hay confianza. Sin confianza no hay amor ni un deseo sincero a reconocer la autoridad de Cristo.

Puede ser que la falta de confianza tenga su raíz en una relación complicada con una figura de autoridad, como los padres de la persona. Por eso, recomiendo que invitemos a nuestras vidas a los miembros de la comunidad LGBTQ+. Demostremos que le amamos y estamos dispuestos a entenderles. Quizás nuestra relación con Cristo les permita ver porque podemos confiar en Él. En otras palabras, trata de ser un puente no una barrera.

Hablemos del amor inagotable del Señor sin temor y con claridad. El evangelio de Cristo es la noticia más digna de confianza. Aun así, no se trata de tener razón, se trata de un mejor amor. Prediquemos la verdad con amor, no con odio. Oremos por ellos con humildad, reconociendo las veces que les hemos ofendido. 

Finalmente, seamos persistentes y curiosos. Si cometemos errores aprendamos de ellos. 

¿Alguna vez has tenido un mal entendido con una persona gay o lesbiana por mala comunicación? ¿Tienes algún consejo, corrección o cumplido en relación a lo que hemos hablado?


Photo by Jason Leung via Unsplash.com

Publicado por Mario J. Jiménez

Discípulo, esposo y pastor hispano en HighPoint Church Orlando. Disfruto escribir con una taza de cafe al lado. También me gusta leer, correr y ver películas. Intento exponer verdades profundas con claridad y sencillez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: